Dr. Arnfinn Aunsmo trabaja actualmente como director de operaciones de AquaGen, una empresa líder de cultivo para el salmón del Atlántico y trucha. Él ha sido un científico que ha realizado investigación en epidemiología en la Escuela Noruega de Ciencias Veterinarias. con experiencia previa en la industria del salmón de Noruega como director de Biología y Nutrición de SalMar, donde una de sus principales tareas fue el control de enfermedad en una de las empresas productoras de salmón grande del mundo. Tiene un doctorado de NVH donde llevó a cabo una investigación doctoral sobre las pérdidas relacionadas con la salud en el mar de cría de salmón del Atlántico, se centra en la cuantificación, los factores de riesgo, y el impacto económico.
Dr. Fernando Mardones posdoctorado en el Instituto de Medicina Preventiva de la Universidad Austral de Chile. Médico Veterinario de la Universidad de Chile, y Master en Medicina Preventiva Veterinaria (MPVM) y Doctor (PhD) en Epidemiología Veterinaria de la Universidad de California, Davis (UC Davis), ha estado fuertemente vinculado a los problemas sanitarios de la industria del salmón. Experto en epidemiología cuantitativa, análisis espacio-temporales, modelación de enfermedades animales y análisis de riesgo, ha enfocado su investigación en la dinámica de transmisión del virus ISA y actualmente investiga el rol de la biomasa a nivel de centro y ‘barrios’ en la prevalencia de las enfermedades mas comunes que afectan a los salmones.
Jefe de Investigación y Estrategia de Lab 863 s.r.o. Empresa República Checa, que investiga sobre cadenas de valor, economía de la salud de los animales, y el desarrollo regional. Docente de investigación (en excelencia) en el Departamento de Economía Internacional en el Instituto Noruego de Asuntos Internacionales (NUPI) Investigador en economía de la salud de los animales con la Universidad Noruega de Ciencias de la Vida (NMBU). Investigación en colaboración con Instituto Internacional de Investigación Pecuaria (ILRI) con sede en Nairobi, Kenia, y el Colegio Rural de Escocia (SRUC) en Inverness, Escocia. Ph.D. en 2005 en la economía agrícola de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign (EE.UU.), con un doctorado la investigación sobre el impacto económico de la fiebre aftosa en América del Sur.
DVM, MPVM, por Double Major Graduate Student at UC Davis. Veterinario de la Universidad de Chile. Graduado de la Universidad de California-Davis, realizando en paralelo un PhD en epidemiologia énfasis en salud animal y economía y una Maestría de Economía Agraria. En 2012, obtuvo el grado de MPVM ((Master in Preventive Veterinary Medicine) de la Universidad de California-Davis, llevando a cabo su investigación: “Co-infection patterns of infectious salmon anaemia and sea lice in farmed Atlantic salmon, Salmo salar L., in southern Chile (2007–2009)”. Pablo ha colaborado en varias otras publicaciones relacionadas a la salmonicultura nacional y, actualmente, esta enfocado en la economía de la salud de los animales en sistemas altamente intensivos. Actualmente en Universidad de Minnesota, desarrolla sus tesis de PhD y Maestría.
Jostein Mulder Pettersen (DVM) se graduó como veterinario especializado en Aqua Medicin de la Escuela Noruega de Ciencias Veterinarias (NVH) en junio de 2012. Desde entonces, ha trabajado como investigador en el NVH en proyectos relacionados con el bienestar de salmón y más ampliado su conocimiento de la acuicultura del salmón noruego a trabajar como veterinario de salud de peces en el centro de Noruega. Ha comenzado recientemente su tesis doctoral sobre la economía de la salud animal en la acuicultura del salmón.
Mail: contacto@centech.cl
Fono-fax: +56 65 2 2608 25
Móvil: 9 825 82 26
Dirección: Avenida del Pacífico 1773 por Cardonal
Puerto Montt